jueves, 7 de julio de 2016

Diferencias entre sexo y sexualidad

Para entender el tema de la sexualidad humana en su dimensión adecuada, lo primero que hay que distinguir son los conceptos sexo y sexualidad.
Sexo: es un término que sirve para clasificar a los seres humanos en dos grandes grupos: masculino y femenino, y también, en su uso coloquial, para aludir a la práctica sexual. Es un término clásico que se emplea para los seres vivos en general.
Sexualidad: remite al conjunto de relaciones que los individuos establecen entre sí y con el mundo por el hecho de ser sexuados. Es un concepto complejo, adecuado para hablar del tema sexual en los seres humanos. Actualmente, algunos incluso prefieren usar el término psicosexualidad para referirse a la sexualidad humana, pues con esta palabra se manifiesta la estrecha relación que tiene el sexo -un aspecto eminentemente corporal- con el pensamiento, las emociones, la inteligencia, la edad, el nivel de desarrollo, la personalidad, el equilibrio mental y los valores.
Para llevar esta acción acabo se requiere dos individuos con distintos sexos (mujer y varón). Cada uno tiene sistemas reproductores que producen células sexuales distintas (ovulo y espermatozoides) cuando estas células se unen se produce la fecundación en la cual se forma la célula "Huevo o Cigoto" que es la primera célula del nuevo ser, ¿como llegan a unirse estas células? En las relaciones sexuales, el pene del varón entra en la vagina de la mujer y expulsa los espermatozoides los cuales "nadan" hasta alcanzar el ovulo. Luego de la fecundacion, la cigoto se divide sucesibamente y se aloja en el útero, donde crecerá y se desarrollara el embrión y el feto durante el periodo de embarazo.

Sistema Reproductor Femenino

Este sistema esta formado por órganos externos que constituyen la vulva, y por órganos internos, como la vagina y el útero, las trompas de Falopio y los ovarios.
En las mujeres, aproximadamente desde los 11 años hasta los 50, se produce periódicamente la menstruación, es decir, la caída de la capa interna del útero que se vuelve visible como sangre que sale por la vagina. Casi todos los meses esta capa llamada endometrio, crece y se prepara para alojar un embrión. Cuando esto no sucede esta capa se desprende y vuelve a crecer, y así sucesivamente.







Sistema Reproductor Masculino

Este sistema esta formado por órganos externos el pene y el escroto donde se encuentran los testículos. También, como el sistema femenino tiene partes internas como conducto y glándulas.
La salida del semen comienza a producirse en los varones a partir de los 10 años aproximadamente. En general, en el pene se acumula una gran cantidad de sangre, lo cual provoca la erección de este órgano. En esa situación, se puede producir la eyaculacion o salida de semen. En cada eyaculacion se expulsa millones de espermatozoides.




1 comentario: